¡Hola a todos y a todas!
Les dejo un breve video para que hagamos memoria de lo que nos pasó porque sólo recordando el pasado haremos que NUNCA MÁS vuelva a ocurrir:
Buen fin de semana para todos y todas.
En este blog van a encontrar instrucciones de trabajo, material importante para el desarrollo de la clase, enlaces útiles y seguros donde buscar información y todo lo que se considere de interés para el proceso de enseñanza y de aprendizaje que llevaremos juntos a lo largo de este año. En este espacio podrán volcar sus dudas y sus ideas a través de los comentarios.
![]() |
| Ulises y las sirenas |
De eso se trata crecer: de aprender cosas nuevas, sin perder de vista las viejas, de estar abierto al trabajo para obtener cada vez mejores resultados, porque solamente haciendo se aprende: Yo puedo saber de memoria la receta de una torta de chocolate, pero hasta que no me pongo a hacerla, no sé hacer una torta. La primera vez se me quemará; la segunda, me saldrá apelmazada; la tercera, no se elevará...; pero si insisto, en algún momento me saldrá bien. Porque aprendí que necesitaba menos tiempo de horno, que tenía que ponerle más levadura, que le había puesto demasiada azúcar... Porque experimenté, busqué el error y lo fui corrigiendo para que saliera ¡perfecta!
Lo mismo pasa con la lectura y con la escritura. Si leo por primera vez un cuento, tal vez no lo entienda del todo esa primera vez; pero si insisto, si busco lo que no entiendo, si pregunto... lo entenderé finalmente. Si los primeros escritos argumentativos no me salen, pero vuelvo sobre los errores de ortografía y de puntuación, corrijo, rearmo alguna frase, busco conectores para relacionar las ideas, reviso la división en párrafos y demás, pasará con mi texto lo mismo que con la torta: finalmente quedará ¡perfecto!